Los plazos de subrogación de hipoteca pueden extenderse y volverse pesados, pero con vistas a futuro puede ser la mejor decisión. Cambiar la hipoteca de banco mediante una subrogación hipotecaria puede ser una excelente estrategia para mejorar las condiciones de tu préstamo.
Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es: ¿cuánto tiempo tarda realmente este proceso? En Aim Inver analizamos los plazos de subrogación de hipoteca, los factores que influyen en su duración y consejos para agilizarlo.
¿Qué es la subrogación hipotecaria y sus plazos?
La subrogación hipotecaria consiste en transferir tu préstamo hipotecario a otro banco con el objetivo de obtener mejores condiciones, como un tipo de interés más bajo o una ampliación del plazo de amortización. Es diferente a la novación, ya que en esta última se renegocian las condiciones con la misma entidad bancaria.
Plazos de subrogación hipotecaria: ¿Cuánto se tarda en cambiar la hipoteca de banco?
El tiempo que tarda una subrogación hipotecaria puede variar según cada caso, pero generalmente oscila entre 30 y 90 días. A continuación, desglosamos las fases del proceso y sus plazos aproximados:
- Solicitud y estudio de viabilidad (1-2 semanas)
- El nuevo banco evalúa tu perfil financiero y las condiciones de tu hipoteca actual.
- Se solicita la documentación necesaria (nóminas, vida laboral, contrato de la hipoteca, etc.).
- Oferta del nuevo banco y solicitud de tasación (2-3 semanas)
- La nueva entidad realiza una oferta vinculante con las condiciones de la nueva hipoteca.
- En algunos casos, se requiere una nueva tasación del inmueble.
- Notificación al banco actual y derecho de tanteo (2-4 semanas)
- El banco original tiene 7 días para solicitar la documentación del nuevo banco.
- Una vez recibida la oferta, el banco actual tiene 15 días para igualar las condiciones y retener la hipoteca.
- Firma ante notario y formalización (1-3 semanas)
- Si el banco original no mejora la oferta, se procede a la firma ante notario.
- Se inscribe la subrogación en el Registro de la Propiedad.
Factores que pueden retrasar los plazos de la subrogación hipotecaria
Algunos aspectos pueden hacer que el proceso tarde más de lo esperado:
- Retrasos en la tasación si la vivienda necesita una nueva valoración.
- Demoras en la gestión del banco original, especialmente si intenta retener al cliente.
- Burocracia y tiempos de notariado, que pueden variar según la carga de trabajo de cada oficina.
Consejos para agilizar plazos en la subrogación hipotecaria
Si quieres cambiar tu hipoteca de banco de forma rápida y sin complicaciones, sigue estos consejos:
- Prepara toda la documentación con antelación.
- Elige un broker hipotecario experto, como Aim Inver, para negociar con los bancos y optimizar los plazos.
- Mantente en contacto con ambas entidades bancarias para asegurarte de que el proceso avanza sin retrasos.
Subrogación hipotecaria con Aim Inver: rapidez y ahorro
En Aim Inver, gestionamos todo el proceso de subrogación hipotecaria para que puedas mejorar las condiciones de tu préstamo sin complicaciones. Conseguimos tipos de interés altamente competitivos, como:
- Tipo fijo desde 1,85% TIN.
- Tipo mixto desde 0,95% TIN a 3 años y luego variable.
- Tipo variable desde 0,25% TIN + Euríbor.
Con todo ello, el proceso de subrogación hipotecaria suele durar entre 30 y 90 días, dependiendo de la rapidez de gestión de las entidades involucradas. Para evitar retrasos y maximizar el ahorro, contar con un broker especializado como Aim Inver es clave. Si estás pensando en cambiar tu hipoteca de banco, contáctanos y te ayudaremos a conseguir la mejor oferta en el menor tiempo posible.